Agricultura doméstica: por un consumo ético
Adoptar soluciones circulares en el uso de materiales es clave para alcanzar los objetivos climáticos y frenar el aumento de la temperatura global del planeta.
Abejas en la ciudad y en los jardines de los balcones: una nueva forma de biodiversidad
Un huerto en el balcón ayuda a nuestras abejas urbanas y les ofrece un pequeño espacio natural donde pueden realizar su valioso trabajo.
JARDINES URBANOS - Cómo defenderse de la contaminación
No es oro todo lo que reluce, y por eso incluso el jardín urbano tiene sus puntos débiles, entre ellos el problema de la contaminación, que es muy real y se deja sentir en varias áreas metropolitanas de nuestro planeta.
HUERTOS METROPOLITANOS - GESTIÓN DEL ESPACIO
Construir un huerto en la ciudad no es tarea fácil, sobre todo cuando el espacio es muy reducido.
#yoyabuela8 – La albahaca y los compañeros de San Juan
Decía mi Abuela que las plantas aromáticas son mágicas y quemaba hojas secas de albahaca.
HUERTOS METROPOLITANOS – EASY TO USE
Un huerto es pasión, placer, satisfacción y sobre todo diversión, pero en la ciudad debe tener otra peculiaridad fundamental: ser práctico, fácil de usar y no requerir demasiado mantenimiento.
#yoyabuela7 – Qué olor prefieres oler?
Me gusta tanto el olor del campo como el de la ciudad, pero el campo huele y a la ciudad le vendría bien algo de campo.
JARDINES METROPOLITANOS - La autoproducción como estilo de vida sostenible
Nuestra idea es crear un valor añadido en la producción hortícola, asociado a la posibilidad de un mejor control e independencia en la gestión del huerto urbano.
#yoyabuela6 – Más ensaladas en macete
Ya de vieja, mi Abuela cultivaba en un lateral de la casa. Lo hacía en macetas porque era más cómodo y le dolía la espalda para ir al huerto.
#yoyabuela5 – Las variedades de ensalada más adecuadas de la ciudad
El huerto de mi terraza es productivo casi todas las temporadas y son muy raras las veces que compro mis propias verduras, sobre todo en verano.