
#yoyabuela5 – Las variedades de ensalada más adecuadas de la ciudad
El huerto de mi terraza es productivo casi todas las temporadas y son muy raras las veces que compro mis propias verduras, sobre todo en verano. Decía mi Abuela que el que hace la suya hace la de tres, y yo me he aplicado a fondo para encontrar múltiples calidades de verduras para cultivar en el balcón. Es algo que todo el mundo debería hacer en su casa y me produce una gran satisfacción.
Empecemos por un clásico. Las ensaladas.
Las lechugas están compuestas por un 95 por ciento de agua y son ricas en vitaminas (A,B,C,E) y minerales como magnesio, hierro, fósforo, calcio y potasio, todo ello con un aporte calórico de sólo 15 Kcal por cada 100 gramos.
Tienen raíces poco profundas y toleran incluso espacios pequeños y reducidos. Crecen rápidamente y presentan una gama de colores realmente inesperada. Muchas variedades de lechuga son lo bastante robustas como para cultivarlas incluso durante el invierno. Se pueden cultivar en macetas pequeñas para un consumo tierno o en macetas de hasta 30 cm de diámetro si se desean cogollos más maduros o si se quieren cultivar varias variedades juntas. En una maceta de 30 cm de diámetro caben cinco.
Se siembran en el interior a principios de primavera y luego se trasladan al exterior a principios de verano, cuando también pueden germinar al aire libre.
La siembra progresiva permite no quedarse nunca sin semillas: desde principios de marzo hasta finales de junio, y luego una vez más en septiembre para tener una última cosecha entre octubre y noviembre. Muchas variedades de ensalada tardan entre 35 y 50 días en pasar de la siembra a la mesa. En la práctica, si se siembra en marzo ya se pueden cosechar los primeros frutos a mediados/finales de abril y así sucesivamente; si se siembra en abril se empieza a cosechar a partir de mediados de mayo, etc.
Algunas calidades llegan hasta 90 días después de la plantación y no son aptas para el cultivo en macetas.
Sin embargo, es mejor plantarlas en macetas pequeñas y luego trasplantarlas a unos 5-10 cm de distancia. Trasplante cuando las lechugas tengan seis hojas. Es imprescindible regar con cierta regularidad, manteniendo la tierra bien húmeda. Se recolectan hoja a hoja con tijeras o cizallas o a mano, empezando por el exterior de la planta y dejando intacta la parte central, para no interrumpir el crecimiento y poder seguir disfrutando de las hojas del mismo plantón durante semanas.
Hay muchas variedades de ensaladas adecuadas para cultivar en macetas y uno puede darse el gusto de tener muchas matas crujientes y coloridas.
De primavera a mediados de verano (marzo-junio)
Hoja de roble roja y verde - se consume unos 35 días después de la siembra. Es arbustiva, con abundantes hojas dentadas de color verde brillante o rojo vivo. Sorprendente capacidad de regeneración tras el corte.
Lollo bionda - cogollo rizado y hojas muy tiernas, dentadas, de color verde claro.
Lollo rossa - cogollo rizado de color rojo oscuro y sabor dulce.
Ensaladera roja y verde - muy productiva, resistente y soporta bien el calor. Es de color verde rubio y rica en sabor, hierro y vitaminas.
Lechuga mantecosa o Butterhead - arbusto redondo de color verde brillante que se oscurece hacia la parte superior con hojas moradas. Es tierna y tiene un sabor dulce.
Cocarde o Lechuga de raíz - produce abundantes hojas de color verde oscuro que tienden al rojo y es parecida a la lechuga de hoja de roble. Las hojas son crujientes y sabrosas.
De mediados de verano a mediados de otoño (agosto-septiembre)
Velas rojas - ricas en vitaminas A y C, tupidas y verdes onduladas de rojo.
Mervelleis qes Quatre Saisons - lechuga capuchina con un cogollo verde compacto que tiende al rojo-marrón.
Valdor - lechuga capuchina de color verde brillante.
Gentilina - cogollo voluminoso con hojas muy tiernas de color verde claro.
Ice Queen - cogollo grande con hojas dentadas de color verde intenso, las hojas son tiernas y al mismo tiempo extremadamente crujientes.
Rúcula
La rúcula es harina de otro costal. Existen dos tipos. Yo prefiero la silvestre que es una planta perenne y se distingue de la cultivada por sus florecillas amarillas. Sus raíces permanecen en la maceta varios años, mientras que la parte aérea se seca en invierno y resurge en primavera. En cambio, la variedad cultivada debe sembrarse cada primavera. Y tiene un sabor menos picante e intenso.
La rúcula se puede cultivar fácilmente en el balcón porque tiene raíces muy superficiales y no necesita macetas muy profundas. Un recipiente de 20 cm ya garantiza un buen resultado. Obviamente, cuanto mayor sea el tamaño de la maceta, mayor será el sistema radicular y, en consecuencia, mayores serán las hojas.
La rúcula es una planta herbácea bastante resistente y adaptable. Yo prefiero sembrarla a comprar plantones. Sembrándola puedes obtener muchas más variedades. Las semillas son inteligentes. No germinan si las condiciones climáticas no son favorables: si siembras en febrero pero vuelve el frío, las semillas esperan para germinar y no lo harán hasta marzo, mientras que las plántulas demasiado frías morirán o, en todo caso, se debilitarán.
Así que siembro en febrero y si quiero puedo continuar durante todo el verano, hasta agosto. Se siembra por esparcimiento, es decir, en una maceta grande ya regada, se distribuyen las semillas uniformemente por toda la superficie procurando no amontonar demasiadas en un mismo sitio.
Por último, se cubre con una capa muy ligera de tierra seca. La germinación se producirá en pocos días. Al tratarse de una hortaliza de hoja, no debe regarse en exceso para evitar el moho y otras enfermedades. Puede cosecharse al mes y medio de la siembra. Puede cosecharse a finales de primavera si se siembra a finales de febrero o principios de marzo, y hasta octubre si se siembra a finales de verano.
Yo la cosecho hoja por hoja, sin olvidarme de comprobar bajo las hojas si hay pulgones cochinillas o plagas.
Después de tres o cuatro ciclos de cosecha (con un mes de intervalo), de los tallos de rúcula envejecidos brotarán tallos acabados en flores amarillas. Mientras tanto, habrán desarrollado brotes laterales y se convertirán en pequeños arbustos rastreros y ramificados. Es el momento de cortar las plantas justo por encima de los dos primeros brotes laterales, que seguirán dando hojas nuevas.
Lechuga cortada
La lechuga cortada de hoja o rizada no necesita mucho espacio. Incluso puede cultivarse al pie de plantas más grandes, como berenjenas o tomates, teniendo cuidado, no obstante, de sembrarla en el exterior de la maceta. De lo contrario, no recibiría suficiente luz para crecer sana y frondosa. Incluso las macetas de 15 cm de profundidad dan buenos resultados.
Puede sembrarse durante todo el año, excepto de noviembre a febrero. Al igual que la rúcula, se siembra esparciendo las semillas uniformemente por toda la superficie de la maceta y cubriéndola después con una ligera capa de tierra. Las semillas son muy pequeñas y con las altas temperaturas del verano pueden germinar en dos o tres días. Es muy importante humedecer primero la tierra de la maceta, para que la fuente de humedad venga de abajo.
La lechuga de balcón, al igual que la albahaca, es un manjar para la famosa oruga verde, la Autographa gamma, que la devora en pocos días. Una polilla nocturna pone sus huevos entre las pequeñas hojas de la ensalada y la albahaca. Tras la eclosión, las plantitas se llenan de orugas voraces y muy camufladas. A menudo uno se da cuenta de la presencia cuando ya es demasiado tarde, al observar los pequeños excrementos negros, o más bien las cacas de oruga en las hojas o alrededor de las macetas, se pueden eliminar los insectos manualmente, pero entonces será necesario volver a sembrar.
Un método que puede prevenir los ataques de orugas es colocar una malla muy tupida o una mosquitera sobre la maceta a modo de jaula protectora, para que la polilla no pueda llegar hasta la lechuga o la albahaca y depositar allí sus huevos.
Se puede cosechar cortando las mejores hojas con unas tijeras. El corte no debe hacerse por debajo del cuello, es decir, el punto desde el que brotan los nuevos foliolos, pues de lo contrario las plantas no volverán a crecer.
Las ensaladas crujientes y recién germinadas son mi pasión, ya se habrá dado cuenta.
Leer también: #yoyabuela6